Asociación Estima es una ONG que lucha por la erradicación de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).

Desde el año 2004, hemos trabajado en la prevención, remisión y alerta temprana de los TCA. Motivamos y promovemos la capacitación de profesionales de la salud para la atención de personas que sufren estos trastornos, orientamos a cuidadores y personas afectadas para que reciban el tratamiento adecuado y oportuno para su recuperación.

Conoce más de Asociación Estima

Principales TCA

El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5, APA, 2022) establece cuatro tipos principales de TCA, cada uno con criterios diagnósticos específicos, que permiten identificar y tratar de manera adecuada estas conductas des-adaptativas relacionadas con la alimentación.

Trastorno por Atracón:

Episodios recurrentes de ingesta compulsiva. La persona pierde el control mientras come.

Anorexia Nervosa:

Restricción extrema de la ingesta de alimentos (mal llamado auto-control), miedo intenso a ganar peso y en la mayoría de los casos, excesiva pérdida de peso.

Bulimia Nervosa:

Consumo sin control de grandes cantidades de comida, seguido de comportamientos purgativos compensatorios.

ARFID:

Ingesta de cantidades muy pequeñas y evasión de ciertos alimentos, llevando a disturbios en el crecimiento y el peso corporal. Más común en niños pequeños.

Recursos
de apoyo:

Brindamos orientación a pacientes y familias, capacitamos a profesionales de la salud, ofrecemos recursos educativos, charlas de prevención, acompañamiento y acceso a especialistas en Trastornos de la Conducta Alimentaria.

Recursos para cuidadores
y pacientes

Orientación para el tratamiento adecuado, lecturas complementarias para el acompañamiento integral en el consultorio médico y en casa.

Ver más
Recursos para centros escolares  

Charlas de prevención y alerta temprana para estudiantes, maestros, personal educativo, psicólogos escolares y padres de familia.

Ver más
Recursos para profesionales
de la salud
Ver más

Capacitaciones, becas parciales para diplomados y especializaciones, contactos con otros profesionales, entre otros.

Señales y síntomas

No todas las personas muestran los síntomas, sin embargo hay síntomas que suelen ser los más comunes y fáciles de observar:

“Cuando te estás recuperando de un Trastorno de la
Conducta Alimentaria, la comida es tu mejor medicina”.

Lic. Abigaíl González

Nutricionista especialista en TCA

Dado que los niños y jóvenes pasan la mayoría del día en su centro escolar, son los maestros quienes tienen un contacto cercano y constante con ellos, pudiendo así notar las primeras señales de un TCA.

Guadalupe de Zaghini

Psicóloga clínica

El porcentaje de los TCA en niños menores de 12 años aumentó un 119% en la última década.

NEDA, 2022

En un estudio representativo de adolescentes entre 14 y 15 años, hacer una dieta, resultó ser el MAYOR PREDICTOR para desarrollar un TCA.

Golden et al. 2016

En la Anorexia y Bulimia Nervosas, se advierten a menudo alteraciones cognitivas especialmente en la inhibición conductual, que se asocian a carencias nutricionales. Su resolución (del TCA) incide positivamente tanto en estos aspectos como en su estado emocional.

Dr. Joaquín Mateu-Mollá

Dr. en Psicología

Durante todos los años que sufrí un TCA, pensé que mi cuerpo era el problema y que una vez alcanzar el cuerpo que yo deseaba el TCA desaparecía. Quería esa perfección ideal que, por su puesto, nunca alcance.

Paciente en recuperación de TCA.

Si sospechas, actúa a tiempo, los TCA
no siempre son visibles, pero sí tratables, en caso de notar
señales en alguien cercano no lo ignores y toma acción.

Si sufres algún TCA busca ayuda de inmediato
(503) 7930-2452
Si sufres algún TCA busca ayuda de inmediato
(503) 7930-2452
Si sufres algún TCA busca ayuda de inmediato
(503) 7930-2452
Si sufres algún TCA busca ayuda de inmediato
(503) 7930-2452
Si sufres algún TCA busca ayuda de inmediato
(503) 7930-2452
Si sufres algún TCA busca ayuda de inmediato

SUSCRIBETE

Recibe apoyo, recursos e información exclusiva en tu correo.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.